MIL MILLONES... DE DECISIONES

Son curiosos los caminos por los que la vida nos lleva. El que yo haya leído este libro el otro día ha dependido de una serie de sucesos que se han ido produciendo cronológicamente en el tiempo. Antes de esta lectura, había leído otras obras de este escritor que me habían gustado y que, por tanto, habían reforzado mi apuesta. Pero también antes de haber leído un libro suyo le había escuchado en el evento de IBM, aunque yo no sabía que esta persona estaría allí (o si lo sabía no lo conocía). Y yo no hubiera ido a ese evento si no hubiera estado trabajando en una empresa de tecnología, y yo no si ... ¿Hubiera llegado al mismo sitio desde otro lado? Puede ser que sí o puede que no. En cualquier caso, los viajes hubieran sido diferentes y las ramificaciones múltiples. Esto es sólo un ejemplo sin mucha importancia pero nos sirve para llegar a la conclusión de que es el instante actual, en todo momento, el que condiciona nuestro futuro. Podemos dejarnos llevar por los vientos sin control, o podemos gobernar el barco. Pero el acto que ahora mismo estamos haciendo, sea el que sea, es una pequeña pieza más de nuestra vida que derivará en una nueva oportunidad relacionada. Y si aprovecho esta nueva oportunidad aparecerá otra y luego una nueva, y así sucesivamente... y todas bajo un mismo hilo conductor o guión. Aquí está nuestro margen de actuación: que los capítulos de este guión lo vayamos escribiendo nosotros, aunque no sepamos como acaba definitivamente la película pero disfrutando del camino, de los tesoros que nos vamos encontrando en la ruta (un libro, una conversación, un amigo, una película, un amor, un hijo, una familia). Muchas veces no vivimos el momento, aunque el momento sea irrepetible y maravilloso. Incomprensiblemente, en vez de volcarnos en ese instante al 100%, nos ponemos a planificar el futuro buscando nuevas experiencias que nos harán felices. Sin embargo, cuando llegan ya no estamos de nuevo. Dice Luis Galindo y Mario Kogan en el libro que acaban de publicar "El próximo minuto":
"Nos pasamos la vida esperando a que se presenten las condiciones ideales para poder disfrutar. De este modo, perdemos muchas oportunidades de disfrute en el presente, esperando unas condiciones que posiblemente nunca se den en su totalidad"
y también citan a John Lennon:
"La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes"
En cualquier caso está bastante claro que las acciones que realizamos y decisiones que tomamos van condicionando nuestro futuro y el de otras personas. Pensemos en ello cada vez que optamos por un camino u otro. Nuestra vida podría haber sido radicalmente de otra manera si no hubiéramos entrado en ese bar donde conocimos a nuestra actual pareja, o si hubiésemos aceptado esa oferta de trabajo en México, o si no hubiéramos padecido esa enfermedad,.... cada minuto actual de nuestra vida sigue construyendo nuestro futuro (y el de otros). Es posible que hechos aparentemente tristes y traumáticos en el presente, a los que no encontramos explicación y que nos llevan a la desesperación ahora, en un futuro, analizados desde la distancia, sean experiencias enriquecedoras que nos llevaron a una vida mejor.
Lo dicho: no sabemos como acaba la película pero además de ser el protagonista somos el guionista principal (hay más películas, actores y guiones que se cruzarán con el nuestro) y eso nos da un margen interesante para dirigir nuestra vida y disfrutarla con plena consciencia en el momento actual.
Comentarios